INTRODUCCION


La empresa constituye uno de los temas mas discutidos en los principales foros políticos, académicos y económicos de la vida nacional. La empresa Publica de concibe como el origen de muchos de los problemas que aquejan a la economía.

Desde el punto de vista teórico, la participación directa del estado en el capital social o patrimonio de alguna de las empresas es condición suficiente para definirla como publica, sin embargo, cuando se profundiza en el tema se advierte que esta conceptualizacion es demasiado amplia y no permite ubicar a cada una de ellas en el contexto económico y político donde se desenvuelven.

En los temas a tratar se exponen señalamientos que tienen como propósito establecer un marco de referencia que sirva de fundamento a los hechos circunstanciales de la empresa mexicana.

También se reconoce a la empresa publica como el objeto tangible de la facultad con que cuenta el estado, donde se resaltan 3 aspectos importantes dentro de la planeación, el control y la administración, en donde los controles a que están sujetos se resaltan las actividades financieras y comerciales de la empresa publica.

En el cual se analiza una serie de lineamientos sobre los que en los controles se deben establecer, esto se origina fundamentalmente a replantear los criterios que actualmente utilizan para contabilizar al sector paraestatal dentro del sector publico.

Este trabajo es con el fin de tener una idea mas clara con respecto a la Organización y Planeación de las Empresas publicas.


Indice

Indice

Capitulo I


Si deseas mandarme un mail lo puedes hacer a :    [email protected]